En este momento estás viendo Tratamiento del juego patológico o ludopatía

Tratamiento del juego patológico o ludopatía

Junto con las adicciones con sustancia, las adicciones sin sustancia o comportamentales también representan un desafío significativo. Ambos tipos de adicciones comparten similitudes en su funcionamiento, lo que lleva a objetivos terapéuticos similares.

Entre las adicciones sin sustancia, la ludopatía, o juego patológico, se encuentra en aumento en nuestra sociedad. Se caracteriza por un patrón de conducta patológica relacionada con el juego y cumple con los criterios diagnósticos del DSM-5:

  • Fracaso repetido en los intentos de controlar o detener el juego.
  • Inquietud o irritabilidad al intentar interrumpir el juego.
  • Uso del juego como una vía de escape o alivio del malestar emocional.
  • Intentos frecuentes de recuperar el dinero perdido.
  • Preocupación excesiva por el juego, con la búsqueda constante de fondos y la planificación de futuras sesiones de juego.
  • Necesidad de apostar cada vez más dinero para experimentar la misma emoción.
  • Engaño a familiares y terapeutas para ocultar la implicación con el juego.
  • Impacto en múltiples áreas de la vida, como el trabajo, las relaciones sociales y la educación.

El tratamiento de la ludopatía se basa en la reestructuración de la personalidad y la vida del paciente. Se establecen nuevos hábitos diarios y se controlan los factores que perpetúan la conducta adictiva. La prevención de recaídas se convierte en un enfoque fundamental.

Las terapias, tanto individuales como grupales, adoptan un enfoque cognitivo-conductual. Se aborda tanto la conducta adictiva en sí como las creencias e ideas irracionales asociadas a ella.

En nuestro centro de tratamiento para el juego patológico o ludopatía, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar el control sobre tu vida. Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una vida libre de adicción al juego.