Antes de pedir ayuda: el peso invisible de la vergüenza y la culpa Para muchas personas, el paso más difícil no es dejar de consumir, sino atreverse a pedir ayuda.Detrás…
Detectar el consumo de drogas a tiempo puede marcar la diferencia en el proceso de prevención, intervención y tratamiento. Aunque cada sustancia tiene efectos específicos, existen señales comunes —físicas, emocionales…
El síndrome de abstinencia es la reacción del cuerpo y la mente cuando una persona suspende o reduce el consumo de una sustancia adictiva. No todos los casos son iguales:…
El Informe EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad revela que el 76,5 % de los españoles de entre 15 y 64 años consumieron alcohol en el último año, lo que…
El consumo de alcohol forma parte de la vida social en muchas culturas, pero cuando se convierte en una necesidad constante deja de ser un hábito y puede transformarse en…
Durante décadas, la adicción fue interpretada como una debilidad de carácter. Hoy, en cambio, está ampliamente reconocida como una enfermedad cerebral crónica, con alteraciones neurobiológicas específicas. Así como la enfermedad…
Cada día, sin darnos cuenta, tejemos en nuestra rutina hábitos que pueden derivar en consumo problemático de sustancias —alcohol, nicotina, psicofármacos, cafeína…— y subestimamos los riesgos que entrañan. ¡Es hora…
La ansiedad puede golpear en cualquier momento y la tentación de buscar un alivio rápido —ya sea con alcohol, tabaco, comida, compras— resulta muy fuerte. Sin embargo, estas “soluciones instantáneas”…
En la búsqueda de alivio emocional, muchas personas con ansiedad, depresión u otros diagnósticos de salud mental recurren al alcohol como una vía rápida para “sentirse mejor”. Sin embargo, cuando…
En el camino hacia la recuperación de una adicción, no siempre lo visible es lo más determinante. Existen vínculos emocionales que, aunque no se consumen como una sustancia, pueden resultar…