PROGRAMA TERAPÉUTICO

Para garantizar la abstinencia total de nuestros pacientes, los tratamientos que realizamos cumplen estrictamente las características de un programa libre de drogas, incidiendo en tres ámbitos:

Proceso Terapéutico

Esquema proceso tratamiento adicciones

Objetivos del Programa

A través de:

CONSULTA MÉDICA-PSIQUIÁTRICA

Para abordar las desintoxicaciones en el caso del consumo de substancias psicoactivas o alcohol y el diagnóstico del tratamiento de otros transtornos existentes. (patologia dual).

CONSULTA PSICOLÓGICA

Evaluación y tratamiento de trastornos del comportamiento, estado de ánimo y trastornos cognitivos. La adicción viene acompañada de alteraciones en el comportamiento que se desvían de una actuación socialmente normalizada, así como cambios en el estado emocional y las capacidades cognitivas.

TERAPIA GRUPAL

Metodológicamente se interviene con enfoque cognitivo-conductual y motivacional, al tiempo que se profundiza en el análisis, comprensión y control de los comportamientos, prevención de la recaída y de las emociones. Las realiza un Terapeuta especialista en adicciones o el Psicólogo y con un grupo reducido de participantes (de 10 a 20 personas), con el objetivo de permitir mayor profundidad en el tratamiento de los temas particulares de cada paciente.

TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL

La dependencia de sustancias o las dependencias psicológicas provocan cambios neuronales o motivacionales y de relación que inciden en la capacidad para el análisis de alternativas, la toma de decisiones, la memoria, la atención y percepción, la gestión de las emociones, la percepción de la realidad, las relaciones interpersonales, la comunicación, asertividad, etc. Los / las pacientes en recuperación se encuentran en algunas de estas carencias les impide seguir el desarrollo normal en su rehabilitación y reincorporación social.

TERAPIAS PARA FAMILIAS Y PAREJAS

Se realizan terapias para familiares y parejas de los pacientes para que conozcan, entiendan y colaboren en el proceso que está haciendo, las implicaciones que tiene y las limitaciones que se le prescriben de cara a reducir el riesgo de recaída. También se trabajará en redefinir una nueva forma de relación positiva.