El síndrome de abstinencia es la reacción del cuerpo y la mente cuando una persona suspende o reduce el consumo de una sustancia adictiva. No todos los casos son iguales: los síntomas, la intensidad y los riesgos dependen del tipo de droga, del tiempo de consumo y del estado general de salud de la persona.
Lo que sí es común a todos los casos es que nunca debe enfrentarse solo, especialmente cuando se trata de sustancias que generan una dependencia física severa.
Alcohol
El alcohol es una de las sustancias más consumidas y a la vez, una de las más peligrosas de abandonar sin supervisión médica.
Cuando el consumo ha sido crónico y se interrumpe de forma brusca, puede aparecer el temido Delirium Tremens, una urgencia médica potencialmente mortal.
- Síntomas leves a moderados: insomnio, ansiedad, temblores, náuseas, sudoración.
- Síntomas graves: alucinaciones, confusión, fiebre, convulsiones, desorientación severa.
Importante: El Delirium Tremens puede poner en riesgo la vida. Nunca debe abordarse fuera de un entorno clínico.
Benzodiacepinas (ansiolíticos, tranquilizantes)
Medicamentos como el lorazepam, diazepam o alprazolam generan una fuerte dependencia física. Abandonarlos bruscamente puede causar convulsiones, crisis de ansiedad extrema, alucinaciones o incluso coma.
Es fundamental realizar una retirada progresiva y controlada, siempre bajo seguimiento médico.
Opiáceos (heroína, fentanilo, morfina, metadona)
Aunque raramente mortal, el síndrome de abstinencia a opiáceos es uno de los más duros a nivel físico. Puede durar varios días e incluir:
- Dolores intensos
- Diarrea, vómitos, fiebre
- Ansiedad extrema e insomnio
- Deseo incontrolable de consumo
Sin ayuda, es frecuente la recaída debido al sufrimiento físico.
Cocaína, MDMA, anfetaminas
Estos estimulantes provocan un síndrome de abstinencia centrado en el estado de ánimo y el desequilibrio emocional.
- Cansancio extremo
- Depresión severa
- Anhedonia (incapacidad de disfrutar)
- Irritabilidad y deseo de consumo
El mayor riesgo aquí es psicológico: la desesperanza y la ideación suicida requieren acompañamiento terapéutico.
Cannabis
Aunque su abstinencia suele ser leve, los síntomas psicológicos pueden mantenerse durante semanas.
- Irritabilidad
- Insomnio
- Cambios en el apetito
- Ansiedad
El riesgo está en minimizar la dependencia y no buscar apoyo cuando es necesario.
🛑 No todas las abstinencias son iguales. Pero ninguna debería enfrentarse sin ayuda.
Dejar una sustancia adictiva puede salvarte la vida, pero hacerlo sin apoyo puede ponerla en riesgo.
En Clínica Forum Montau, ofrecemos una primera visita completamente gratuita, donde evaluamos cada caso y proponemos el camino terapéutico más adecuado, según la sustancia y la situación de cada persona.
👥 Nuestro equipo multidisciplinar está especializado en desintoxicación, deshabituación y acompañamiento emocional, siempre desde el respeto y la confidencialidad.